Biografía
Es profesora asistente de investigación en educación especial en la
Universidad de Vanderbilt y becaria Fulbright de Estados Unidos (2023). Su
investigación se centra en el desarrollo del lenguaje multilingüe y monolingüe y
la intervención en la primera infancia, con especial atención a los niños y las
familias latinas. Además, sus otras áreas de investigación e interés incluyen:
retrasos en el desarrollo del lenguaje, funcionamiento ejecutivo en la primera
infancia, crianza de los hijos, autismo, paladar hendido y síndrome de Down.
El objetivo del programa de investigación de la Dra. Peredo es identificar
intervenciones lingüísticas tempranas efectivas y cultural y lingüísticamente
apropiadas para niños pequeños con diferentes diagnósticos que impactan su
desarrollo lingüístico. Además de abogar por una intervención apropiada para
niños latinos e hispanohablantes que residen en los EE. UU., está interesada
en la investigación internacional/global, particularmente en la implementación
de intervenciones lingüísticas tempranas efectivas en América Latina. En 2023
recibió una beca Fulbright de EE. UU. para realizar una investigación sobre la
implementación de intervenciones lingüísticas tempranas para niños con
paladar hendido (con o sin labio hendido) en Brasil.
Ha dirigido múltiples estudios de diseño de casos únicos y dos ensayos clínicos
(financiados por NIH e IES) centrados en intervenciones lingüísticas
tempranas, naturalistas e implementadas por los padres para niños latinos. La
Dra. Peredo es multilingüe y habla inglés, español y portugués como lengua
materna.
Cursos