Evaluaciones

Accedé a evaluaciones diagnósticas de autismo, desarrollo y conducta adaptativa. Ofrecemos también supervisiones de ADOS-2 y ADI-R, además de talleres para profesionales sobre herramientas clave para la evaluación del autismo.

 Evaluaciones de diagnóstico de autismo

Escala De Evaluación Para El Diagnóstico De Autismo ADOS

ADOS es un instrumento de observación semiestructurado que se realiza en personas con sospecha de encontrarse dentro del espectro autista. La prueba incluye diversas actividades que el entrevistador va presentando al sujeto con la finalidad de valorar aspectos de su comunicación, lenguaje, interacción social recíproca, comprensión socio emocional, imaginación y la presencia de intereses y/o conductas repetitivas o estereotipadas u otras conductas.
La prueba consta de 5 módulos que se ajustan a la capacidad de lenguaje y edad cronológica del sujeto. Puede administrarse desde los 12 meses de edad, hasta adultos.

Entrevista A Padres ADI-R

ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo. 
Ha demostrado ser muy útil en el diagnóstico y en el diseño de planes educativos y de tratamiento. El evaluador explora tres grandes áreas (lenguaje/comunicación, interacciones sociales recíprocas y conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados) a través de 93 preguntas que se le hacen al progenitor o cuidador. La información recogida se codifica y se traslada a unos sencillos y útiles algoritmos que orientan el diagnóstico y la evaluación de la situación actual.

Estamos certificadas en ADOS y ADI-R. 

Evaluaciones de desarrollo

La Bayley-III es una herramienta reconocida que detecta desafíos en el desarrollo infantil y facilita la planificación de intervenciones tempranas. Evalúa las áreas clave del desarrollo: Cognitiva, Lenguaje y Motora.

Con excelentes propiedades psicométricas, permite un seguimiento eficaz durante la intervención, identificando fortalezas y áreas a mejorar. Ideal para equipos interdisciplinarios, facilita la evaluación conjunta de diferentes áreas del desarrollo para un enfoque integral.